Construcción colectiva de mercados agroecológicos y solidarios

ACERCA DEL CURSO


Con este curso MOOC se busca que los aprendices en formación, fortalezcan sus competencias para llevar a cabo mercados agroecológicos locales en su territorio, aunando esfuerzos con las Organizaciones Sociales Rurales y colectivos urbanos con posturas políticas similares, en la búsqueda de la Soberanía Alimentaria, la solidaridad entre los participantes, y la comercialización de sus productos frescos, transformados naturales, semillas nativas y criollas, artesanías locales, manualidades sustentables y re-uso de materiales, en aras de disminuir las brechas entre el productor y consumidor.

Objetivo general:

- Conocer los elementos para la construcción colectiva de mercados agroecológicos y solidarios.

Objetivos específicos:

- Comprender los antecedentes y conceptualización como bases en la construcción colectiva de los mercados agroecológicos y solidarios.
- Conocer el paso a paso de las dinámicas logísticas para consolidar colectivamente los mercados agroecológicos y solidarios.
- Reconocer prácticas de intercambio comercial y solidario.



PROFESORES


Course Staff Image #1

Mag. Mayra Roxana Solarte Montoya

Magíster en Agronegocios, Universidad de Brasilia, Brasil. Ingeniera Agroindustrial, Universidad del Cauca. Experiencia en diseño e implementación de programas para el Desarrollo Rural, dinamización de redes socio-territoriales, metodologías de trabajo participativas con enfoque territorial, extensión rural, diseño e implementación de estrategias educativas y pedagógicas para la permanencia y graduación de los estudiantes de Educación Superior. Docencia en áreas de gestión de proyectos, interacciones comunitarias, mercados interculturales, certificación de confianza, agroindustria rural y economía solidaria.

Course Staff Image #1

PhD. Juan Carlos Corrales

Recibió los títulos de Dipl-Ing y Magister en Ingeniería Telemática de la Universidad del Cauca, Colombia, en 1999 y 2004 respectivamente, y el Doctorado en Ciencias, especialidad en Informática, de la Universidad de Versailles Saint-Quentin-en-Yve-lines, Francia, en 2008. Actualmente es profesor titular y dirige el Grupo de Ingeniería Telemática (GIT) de la Universidad del Cauca. Sus intereses de investigación se centran en el análisis de grandes datos en el sector agrícola.

  1. Código del curso

    Mercados_Solidarios
  2. Inicio de clases

    Septiembre 2019
  3. Término de clases